


CAPÍTULO DE LA ORGANIZACIÓN DE EMPRENDEDURISMO CON PRESENCIA EN MÁS DE 35 PAÍSES Y MÁS DE 1800 UNIVERSIDADES DEL MUNDO. TRES EQUIPOS DEL ITM PARTICIPAN EN FAE LOCAL DEL ENACTUS GLOBAL CHALLENGE, RUMBO A LA ETAPA NACIONAL.
Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025.
Esta mañana, se llevó a cabo la presentación del Hub Enactus del Instituto Tecnológico de Mérida, así como la presentación de los proyectos que participan en la etapa local del ENACTUS GLOBAL CHALLENGE 2025, uno de los cuales llegará a la etapa nacional de este evento, a realizarse en la ciudad de México en el mes de julio.
El acto se realizó en el Nodo de Creatividad para la Innovación de nuestro Instituto, ante la comunidad tecnológica, docentes y funcionarios académicos, siendo presidido por: M.C. José
Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida, el Mtro. Eduardo Íñiguez, director de Enactus México, Lic. Fátima del Socorro Peña Medina, Mtra. Mónica Paulina Briceño Cámara, subdirectora de Servicios Administrativos, Dr. Arturo Gamino Carranza, subdirector Académico, Manuel Alexandro Coral Cardeña, jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Br. Yoldi Mallela Pisté Pech, Capitán del Hub Enactus TecNM Mérida y la Br. Elena Alejandra Urrieta de Anda, presidenta del CESA.
En el uso de la palabra, el director M.C. José Antonio Canto Esquivel, dio cordial bienvenida al director de Enactus México, Mtro. Eduardo Íñiguez, y subrayó que “hoy en día el emprendimiento es la filosofía del crecimiento de los jóvenes, sin esa importante labor profesional no se cambian las cosas; hay que entender que, con el emprendimiento se proponen nuevas maneras de resolver los problemas”.
El director felicitó a los tres equipos que competirán para ganar el pase a la etapa nacional del Enactus Global Challenge, y reconoció su esfuerzo y compromiso, ante los ciclos de caer y levantarse, que está detrás de la senda de los triunfadores.
El director Canto Esquivel agregó: “hoy es una fecha muy significativa, ya que tenemos el gusto de presentar ante la Comunidad el Hub Enactus-México del Instituto Tecnológico de Mérida, instancia que tendrá como misión, promover e impulsar el emprededurismo de proyectos de innovación con impacto social, lo cual dará fortaleza a estos esfuerzos, para coadyuvar al desarrollo social y económico de Yucatán”.
Canto Esquivel reconoció el compromiso de los jóvenes integrantes del nuevo Hub y destacó el liderazgo de la capitana de dicho organismo. Finalmente, el director invitó a los presentes para participar en la formidable opción de emprender, a través de las convocatorias de Enactus México.
Seguidamente, el director de Enactus-México, Mtro. Eduardo Íñiguez dirigió un mensaje a los estudiantes, refiriendo que la mejor manera de mejorar vidas es, a través del emprendimiento con impacto social.
Parafraseando al director Canto Esquivel, el Mtro. Íñiguez reconoció que, si bien el emprendimiento implica un sube y baja de emociones para alcanzar el éxito, ha sido testigo, a lo largo de más de 10 años de colaborar con Enactus México que lo que mueve a los jóvenes es la pasión por emprender.
Refirió que: “De acuerdo a las estadísticas, en México hay mucho potencial joven en la materia: según datos de la Secretaría de Economía, en nuestro país hay 16.6 millones de emprendedores, de los cuales el 33 por ciento se encuentran en el rango de 25 a 33 años, por eso es muy importante que, desde temprana edad, las universidades impulsen el emprendedurismo.
Sí queremos promover el cambio, hay que inculcar la creación de modelos de negocios con impacto social.
También, la SEP menciona que en la península de Yucatán, y en especial en esta entidad, existe un Nodo Universitario de más de 67 mil jóvenes universitarios, de manera que hay mucho talento”.
El director de Enactus México agrego: “me da mucho gusto constatar que el I.T. de Mérida impulsa desde hace mucho tiempo el emprendimento, lo que Enactus viene a hacer es, a sumar, brindándoles el respaldo de un organismo con presencia en más de 35 países, que colabora con más de 1800 universidades a nivel mundial, colaborando en más de 450 universidades en México.
Enactus es la organización más grande de emprendimiento en México y colabora con diversos campus del TecNM.
Es un gusto ahora, tener presencia en el prestigiado Instituto Tecnológico de Mérida y será también un gusto recibir el mejor de sus proyectos en la etapa nacional, a realizarse los días 7 y 8 de julio en la ciudad de México y, si ese proyecto resulta ganador, será un placer acompañarlo a la sede del World Enactus Challenge 2025, a efectuarse en Bangkok, Tailandia”.
Seguidamente, felicitó a los integrantes del HUB ENACTUS del Instituto Tecnológico de Mérida, cuya Capitana es la Br. Yoldi Mallela Pisté Pech, a quién puso el “Pin” representativo en la solapa, seguido de una felicitación para todo su equipo (Esmeralda Manzanilla y Anette Méndez).
A continuación, fueron presentados los proyectos que participan en la etapa local del Enactus Global Challenge 2025, siendo estos:
ENERBAND. Empresa de instalación de Sistema de Generación de energía eléctrica a bajo costo, empleando placas de transmisión activadas por el paso de peatones o tráfico automotriz.
Ventaja competitiva: es más económico que los paneles solares y energía eólica. Pedro Manuel Ferrer Pérez, Evelyn Dannaly Amayo Vargas, Juan Antonio Ek Pech y Jaina Eunice Pérez Damián. Asesora: Dra. Sara Pastrana Contreras, Dr. Ramón Atoche Enseñat y Mtro. Quirino Jiménez Domínguez.
KE4XIX. Es una empresa que produce kéfir en polvo de alta calidad, que conserva todas las propiedades probióticas y nutricionales del kéfir tradicional, pero con una ventaja adicional: es estable a temperatura ambiente, tiene una larga vida útil y es muy fácil de usar. Integrantes: Pedro Manuel Ferrer Pérez, Evelyn Dannaly Amayo Vargas, Juan Antonio Ek Pech, Jaina Eunice Pérez Damian. Asesor: Dr. Gabriel Lizama Uc y María Elena Corzo.
SAR KUUXUM. Es una empresa que busca desarrollar una nueva industria alimentaria sostenible y rentable produciendo hongos comestibles utilizando el sargazo como sustrato poco convencional. Integrantes: Johan Ferráez Balam, Samantha Peniche Cartas, Julia Patricia Huchín, Fernando Che Guzmán y Karla Alejandra Vallejos Villanueva. Asesor: Dr. Gabriel Lizama Uc y Dra. María Elena Quero Corzo.
IN HOC SIGNO VINCES