Visita el Gobernador Joaquín Díaz Mena a Anthony Hau Pat, joven de Kinil, Tekax, beneficiario de las Jornadas de Cirugías Extramuros, programa que no solo le devolvió la vista, sino también la posibilidad de seguir sus sueños.
Junto con su vista, el joven Anthony Hau Pat recuperó también la oportunidad de continuar sus estudios y prepararse para alcanzar sus sueños, tras ser uno de los beneficiarios de las Jornadas de Cirugías Extramuros, impulsadas por el Gobierno del Renacimiento Maya en apoyo a personas con cataratas en situación de vulnerabilidad.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó al joven de 19 años en su hogar, en la comisaría tekaxeña de Kinil, para dar seguimiento a su recuperación y constatar de primera mano el impacto de este programa que transforma vidas y devuelve la esperanza a familias yucatecas.
Durante su encuentro, el mandatario estatal destacó que estas jornadas representan un compromiso firme de su administración con la salud, la equidad y la atención a quienes más lo necesitan.
“Historias como la de Anthony, nos deben de servir para motivar a nuestros jóvenes a cuidar su salud, a no desanimarse. Nos sirve mucho tu historia, porque eres un ejemplo a seguir para muchos jóvenes. De eso se trata el Renacimiento Maya, de llegar a lugares alejados como Kinil, y que no porque esté lejos deje de llegar la atención médica de calidad y gratuita”, afirmó Díaz Mena.
A causa de la diabetes, Anthony perdió por completo la vista hace dos años, lo que lo obligó a dejar la escuela, pausar sus proyectos y depender del apoyo constante de su madre para realizar sus actividades diarias.
Sin embargo, luego de ser valorado por personal médico especializado, fue beneficiado con una intervención quirúrgica gratuita que le devolvió la vista y, con ella, la posibilidad de retomar el control de su vida.
El Gobernador resaltó que estas Jornadas de Cirugías Extramuros son una muestra del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el personal de salud, cuyo esfuerzo conjunto permite acercar servicios médicos especializados a comunidades del interior, sin costo alguno para las familias.
Anthony expresó su agradecimiento al mandatario estatal por este programa, ya que volver a ver le ha devuelto la calidad de vida y la oportunidad de regresar a estudiar, por lo que actualmente cursa el primer semestre en el telebachillerato local.
Su madre, Fátima del Rosario Pat Mutul, artesana de esta comunidad, relató el duro golpe que fue para su hijo perder la vista, así como lo difícil que resultó para ella verlo en esa situación.
“No tengo palabras más que agradecer este apoyo, porque mi hijo ya estaba muy desanimado, pero usted ayuda a la gente que realmente lo necesita. Solo puedo decirles que no pierdan la fe y la esperanza”, expresó la tekaxeña.
Díaz Mena reiteró su visión de seguir trabajando para acabar con las desigualdades y acercar la salud y el bienestar a todos los rincones de Yucatán.
De igual manera, el Gobernador entregó a la familia un apoyo para la recuperación de Anthony y para que su madre pueda capitalizar sus esfuerzos en el bordado a mano y el urdido de hamacas.
Estas cirugías gratuitas cambian vidas y, gracias a ellas, hoy más yucatecas y yucatecos recuperan su bienestar y su independencia. Por eso, el Gobierno de Yucatán seguirá fortaleciendo los programas que mejoran la calidad de vida de quienes más lo necesitan y que demuestran que la salud es un derecho, no un privilegio.
