Niñas, niños y personas con discapacidad disfrutaron de un recorrido accesible en la Expenitenciaría Juárez, en una jornada que fomentó la empatía, la diversión y la participación social.
Con el propósito de fomentar la inclusión social, la convivencia y el acceso igualitario a espacios recreativos, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo la actividad “Dulce o Truco”, dirigida a niñas, niños y personas con discapacidad, quienes disfrutaron de una jornada llena de diversión, respeto y participación en un entorno accesible.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Expenitenciaría Juárez, donde las y los asistentes realizaron un recorrido guiado por los distintos espacios del recinto para recolectar dulces y participar en dinámicas lúdicas.
Cada área fue decorada con temáticas alusivas a la temporada y contó con la colaboración de diversas dependencias estatales, que contribuyeron a crear un ambiente festivo, seguro y plenamente inclusivo.
El director general del Iipedey, Armando Jair Chiquini Barahona, encabezó el corte de listón inaugural y expresó su reconocimiento a las instituciones que hicieron posible esta actividad.
“Agradezco la participación y compromiso de todas las dependencias que se sumaron a este esfuerzo. Su entusiasmo y creatividad reflejan el espíritu de colaboración con el que trabajamos por un Yucatán más incluyente y accesible para todas y todos”, señaló.
El titular del Iipedey también reconoció el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, destacando su compromiso con la construcción de un estado donde la inclusión sea un eje transversal en las políticas públicas y donde todas las personas tengan las mismas oportunidades para disfrutar, aprender y convivir.
“Dulce o Truco” fue posible gracias a la coordinación interinstitucional entre el Iipedey y diversas instancias como la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, la Dirección de Servicios Postpenales, así como las distintas direcciones y departamentos con sede en la Expenitenciaría Juárez que sumaron esfuerzos para garantizar el éxito de la actividad.
El evento reunió a más de 400 personas, quienes participaron en el recorrido y compartieron momentos de alegría junto con las y los servidores públicos que colaboraron en cada punto del recorrido.
Entre las familias asistentes, Lirio Cardeña, madre de uno de los participantes, expresó su emoción al ver la felicidad de su hijo durante la actividad. “Esta experiencia ha sido muy especial. Incluir a todas las personas con discapacidad es fundamental; ver la sonrisa de mi hijo es lo que más me motiva”, compartió.
—oo00oo–
