Se capacitan para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en Yucatán

 

Transparencia para el Pueblo de Yucatán fortalece las capacidades técnicas e institucionales de servidores públicos responsables de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales.
 
Como parte de la implementación del nuevo modelo de gestión pública abierta en el estado, Transparencia para el Pueblo de Yucatán impartió la capacitación “Fortalecimiento de capacidades institucionales de las autoridades garantes en materia de transparencia y protección de datos personales”, para reforzar las competencias técnicas y operativas de las instituciones reconocidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán.
 
Durante la jornada participaron titulares de los Órganos de Control Interno de diversos entes públicos, quienes intercambiaron experiencias y compartieron buenas prácticas en materia de transparencia y rendición de cuentas.
 
El encuentro se desarrolló como un espacio de diálogo y aprendizaje colaborativo, orientado a fortalecer el trabajo conjunto de las instituciones que conforman el nuevo modelo estatal de transparencia.
 
El secretario Anticorrupción y de Buen Gobierno del Estado, Óscar Adán Valencia Domínguez, destacó que, por instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el Gobierno del Estado mantiene un respaldo permanente a las nuevas autoridades garantes en esta etapa de consolidación institucional.
 
Subrayó que la coordinación entre dependencias y organismos autónomos es esencial para garantizar un ejercicio público transparente, eficiente y con rendición de cuentas.
 
Por su parte, el director general de Transparencia para el Pueblo de Yucatán, Eduardo López Farías, explicó que el Decreto 100/2025, publicado el pasado 28 de agosto, marca una transformación estructural en el sistema estatal de transparencia y protección de datos personales, al establecer una corresponsabilidad compartida entre las distintas autoridades garantes.
 
“En Transparencia para el Pueblo asumimos esta nueva etapa como un proceso de colaboración activa y acompañamiento constante. Buscamos construir, junto con cada autoridad garante, un sistema técnico y confiable que responda eficazmente a las demandas de la sociedad”, señaló López Farías.
 
Durante la capacitación se abordaron cinco ejes temáticos fundamentales: gestión y atención de solicitudes de información; obligaciones de transparencia; funciones de las autoridades garantes respecto a los sistemas de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT); derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), y medios de impugnación.
 
Entre las instituciones participantes destacaron el Congreso del Estado; el Tribunal de Disciplina Judicial; los órganos de control interno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac); la Fiscalía General del Estado (FGE); el Tribunal Electoral del Estado (TEEY); el Tribunal de Justicia Administrativa; la Comisión de Derechos Humanos del Estado; la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica; la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY); la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) de Yucatán; el Tribunal de los Trabajadores del Estado y Municipios (Ttsem), y el Centro de Conciliación Laboral (Cecoley).
 
 
—oo00oo—