Se consolida la producción de soya huasteca en Tekax

 
Más de mil hectáreas en la unidad productiva San Felipe muestran resultados del programa Probien, que impulsa la productividad y el bienestar de 135 familias del cono sur de Yucatán.
 
Como parte de las acciones del Gobierno del Estado para fortalecer el campo yucateco, el Programa de Proyectos Productivos para el Bienestar (Probien), operado por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), ya muestra resultados en el municipio de Tekax, donde el cultivo de soya huasteca presenta avances significativos.
 
Actualmente, más de mil hectáreas en la unidad productiva San Felipe evidencian el desarrollo de este cultivo, que beneficia a 40 ejidos del cono sur. El programa contempla una inversión conjunta de dos millones 590 mil pesos entre la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena y los productores, en apoyo directo a 135 familias de Oxkutzcab y Tekax.
 
El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que la finalidad es que todas y todos los productores cuenten con lo necesario para producir y alcanzar el renacimiento del campo y su bienestar.
 
Indicó que, por instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el titular de la Seder indicó que se trabaja de manera cercana con las y los campesinos para que obtengan mejores resultados en sus cosechas.
 
“Estamos trabajando juntos de la mano del Gobierno del Estado, estamos agradecidos con los apoyos para el campo y con la apertura de ventanillas, que permiten a la gente implementar estos beneficios en sus unidades productivas”, explicó el presidente de la Unión de Ejidos Agropecuarios, Leonel Serrano.
 
En la jornada de trabajo en el sur del estado, autoridades estatales y federales también recorrieron distintas unidades productivas en las comisarías de Ticum e Xkuil, acompañados por representantes de la Unión de Ejidos.