Terreno para Estadio Sostenible se venderá en 400 MDP.

Contrario a lo que vociferan quienes se oponen a la obra, en su afán de engañar a la opinión pública, la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo informo que el terreno se venderá a 10 mil pesos el metro cuadrado.

Ya hay dos avalúos y han firmado una intención de compra. Los recursos, para beneficio de la zona, mejora del mercado, vialidades y el agua potable

Los inversionistas privados del Estadio Sustentable Yucatán pagarán 10 mil pesos por el metro cuadrado del terreno donde operó la Normal Superior Rodolfo Menéndez de la Peña y ya hay “una intención de compra ya firmada por parte de ellos” con ese valor, informo Ernesto Herrera Novelo de la SEFOET

El gobierno del estado percibirá 400 millones de pesos por la venta de ese terreno y los recursos serán destinados a mejorar el entorno urbano de la zona de Cordemex, Sodzil Norte y la remodelación del mercado de la Unidad Habitacional.

El funcionario informo que la Ley de Bienes Inmuebles del Estado de Yucatán establece que para poder realizar una operación de venta se tiene que cubrir, por lo menos, ciertos aspectos; por ejemplo, tener 2 avalúos, por lo menos, por corredores públicos, que muestren el valor del inmueble.

—Se ha realizado este ejercicio ya y el valor comercial de la zona es de 10,000 pesos por metro cuadrado; evidentemente, el avalúo te marca que el valor más alto es el que utilizarás, en caso de que se realice la operación de compra-venta —

Desde hace varias semanas, diversos sectores se oponen al proyecto, han argumentado toda clase de falacias cuentos chinos y vaciladas pero este lunes, toda esa serie de falacias y fueron desmentidos.

—Quiero aclarar, en primer lugar, que esta es una operación transparente, de una venta que estará a 10,000 pesos el metro cuadrado, de lo que resulte de la superficie; como ustedes saben, siempre hay metros más, metros menos, y en el momento de realizar el levantamiento topográfico, se determinará exactamente la superficie, pero el valor, para que lo tengan muy claro, es de 10,000 pesos el metro cuadrado.

—Lo más importante es que el beneficio tiene que ser inmediato, para la gente que viva en Cordemex, en la comisaría de Sodzil y en los lugares circunvecinos, ¿a qué me refiero? Se ha hecho el ejercicio ya, con el Ayuntamiento de Mérida, y el producto de la venta, en primer lugar, se va para mejorar vialidades y condiciones de vida de las familias que están ahí.

mencionó que el mercado de Cordemex, es una demanda de hace muchísimos años, de la gente que vive ahí, lo mismo que la rehabilitación de los espacios sociales y culturales y de servicios como el agua potable.

Herrera Novelo mencionó que “no es un secreto que, cada vez, el presupuesto de los gobiernos es menos y tenemos que ver la manera de cómo poder apoyar a la ciudadanía, y sobre todo, aprovechar las sinergias con la iniciativa privada»que se van a respetar»

—¿A qué voy? Que tenemos que estar abiertos a que la iniciativa privada pueda seguir invirtiendo, pueda seguir trabajando de la mano del Gobierno del Estado, y poder generar empleos, como el caso del Estadio, serán 4,000 durante su construcción y 1,000 cuando ya estén operando, y lo más importante: la gente del rumbo.

Añadió que se respetaran todos los reglamentos, solicitarán los permisos correspondientes si se invertirá en hacer las adecuaciones viales correspondientes.

Afirmó que se hizo un trabajo de encuestas con los sectores que ahí viven, ellos y están de acuerdo, porque ven que habrá mejoras para ellos; lo que han demandado siempre, como es el caso del agua potable y del mercado de Cordemex..

El funcionario concluyó su intervención mencionando que los inversionistas del Estadio escogieron Yucatán, en especial esta zona de la ciudad, luego de varios estudios en diferentes puntos de la geografía de la ciudad de Mérida.