Prioritario eliminar la brecha de género en las ciencias: CICY

-Realizan Panel La niña y la Mujer en la ciencia. Perspectivas desde distintas generaciones.

Mérida, Yucatán, 12 de febrero de 2025.- Con el fin de promover la igualdad entre hombre y mujeres en el ámbito científico, así como visibilizar el papel de las niñas, las jóvenes y las mujeres en el ámbito de las humanidades, las ciencias, la tecnología e innovación, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) realizó el Panel La niña y la Mujer en la ciencia. Perspectivas desde distintas generaciones.

Durante el panel, la Directora general del CICY, Dra. Maira Rubi Segura Campos invitó a las personas asistentes a no seguir prejuicios e incursionar en las ciencias y aprovechar las oportunidades para iniciar sus carreras para, en un futuro, incidir positivamente en la sociedad.

En el panel participaron cuatro mujeres inmersas en el mundo de las ciencias, moderadas por la Directora general del CICY. La estudiante de secundaria y ganadora de ExpoCiencias Yucatán y Nacional 2024, Paola Dzib Moguel expuso que haber participado en el programa Talento CICY le ha dado muchas oportunidades para conocer las ciencias, a nuevas personas y nuevos lugares.

Por su parte, la estudiante de nivel preparatoria quien ha cursado diversas estancias y veranos científicos, Gladdys Alejandra Uribe Caamal, señaló que las oportunidades están disponibles para hombre y mujeres, por lo que deben aprovecharse. Asimismo, invitó al público a intentar conocer y entrar al mundo de las ciencias ya que puede ser muy divertido y dejar grandes experiencias.

La Ing. Lucy Fuentes Sánchez compartió con el auditorio que las puertas y áreas de oportunidad ya están abiertas a las mujeres, por lo que invitó a las niñas y jóvenes a seguir participando e incursionando en cada actividad que se presente; “todos, niños y niñas, tenemos un científico dentro, hay que empezar a desarrollarlo”.

Finalmente, la Dra. Liliana Alzate Gaviria, investigadora de la Unidad de Energía Renovable habló de cómo la vocación científica se desarrolla desde la niñez, rememorando a sus profesores de química, quien la impulsaron a ser una reconocida científicas y tecnóloga hoy en día.

Durante el evento participaron jóvenes estudiantes de primer grado del instituto Felton, quienes pudieron reflexionar sobre el papel de las niñas, jóvenes y mujeres en las ciencias y la importancia de erradicar prejuicios y brechas de género.